Esta ensalada pipirrana además de sana y fácil de preparar esta buenĂsima! Tanto, que por mucha cantidad que hagas, no sobrará, te lo aseguro, por que lo mismo sirves una tapita para el aperitivo, como de 1Âş para comer o para cenar, vamos, que en la nevera te dará mucho juego, se come frĂa, está más rica si la haces la vĂspera, y aguanta hasta 4 dĂas en la nevera bien tapada, sin perder calidad, es ideal para acompañar una barbacoa, y se come con pan, para mojar en el caldito ;D , son los pequeños placeres de la vida, pruĂ©bala! Esta receta es de mi amiga Luisa, y pronto os darĂ© otra versiĂłn tambiĂ©n de JaĂ©n que he probado con algunos cambios......será por pipirranas?




INGREDIENTES:
- 1 kg de tomates de pera bien rojos
- 2 dientes de ajo
- 5 huevos
- 1 cucharadita de comino entero
- Sal en escamas
- 70g de aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN:
Comenzamos cociendo los huevos, y los reservamos.
A continuaciĂłn picaremos en cuadritos los tomates bien lavados , y los vamos a poner a escurrir en un colador grande sobre otro recipiente durante unas 8h para que suelten casi todo el lĂquido.
DespuĂ©s de bien escurrido el tomate, picamos muy bien el ajo y añadĂmos al tomate, pelamos los huevos cocidos y separamos yemas de claras, picaremos las claras finamente y las unimos al tomate,
Y vamos a ligar las yemas con la sal, el comino (bien machacado en el mortero) y el aceite con la batidora, o a mano con una varilla, hasta que emulsiĂłne, Ăşnelo al tomate con las yemas picadas, remueve bien y dĂ©jalo en la nevera enfriar para que se macere, si puedes, está mejor de un dĂa para otro, despuĂ©s ya solo tienes que disfrutarlo y contarme si os gustĂł.
*Sugerencias
Prepárala con antelaciĂłn, primero por que es necesario que el tomate pierda agua, para que no quede luego encharcada, una vez hecha tambiĂ©n conviene dejarla macerar un dĂa o al menos unas horas, es perfecta para llevar en el tupper, y puedes servirla con carne o pescado a la brasa y quedará estupenda, asĂ como con unos filetes de melva o atĂşn en aceite Y tendrás un plato completo,
Usa tomates de pera para que sean más carnosos y suelten menos agua, córtalos a dados pequeños para que tomen mejor el sabor del aliño. Es una receta muy sencilla pero para un buen resultado debes seguir los pasos o será una ensalada cualquiera y perderá su gracia, cuéntame si te gustó, aunque para muchos de vosotros será una receta muy conocida, para otros será nueva, hay que difundir las recetas clásicas de nuestra gastronomia para que todo el mundo las pruebe.
Paso a paso
No hay comentarios:
Publicar un comentario